Etiqueta: COVID-19

LOS DEBERES ESCOLARES DESDE EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS

El tiempo de confinamiento a causa de la COVID-19, y la implicada necesidad de desarrollar el rol estudiantil dentro de los domicilios familiares, ha podido convertir gran parte de los habituales contenidos curriculares en acciones similares a los tradicionales ‘deberes’. Todo ello, resitúa si cabe con más actualidad el debate sobre la importancia de estas dinámicas a realizar fuera de los centros educativos. Aunque los deberes escolares han estado siempre presentes en la vida de los estudiantes, desde algunos foros de debate se sigue cuestionando su eficacia y relación directa con el rendimiento académico. Mediante el estudio en el que ha participado el profesor Carlos Valiente Barroso, Director del Instituto ICIIN, y que acaba de publicar la revista especializadaPsicología y Educación, se analizaron las posibles diferencias existentes entre variables de implicación estudiantil y parental en estas tareas, según el curso, el género y el rendimiento académico. Para ello, participaron 443 estudiantes de primaria y secundaria en un diseño de metodología transversal, descriptiva e inferencial. Los resultados confirman que a medida que los estudiantes avanzan en escolaridad realizan más tareas, dedican más tiempo en ello y reciben más ayuda por parte de las familias, siendo significativas las diferencias en frecuencia y satisfacción entre los estudiantes de rendimiento académico alto y bajo. Además las niñas dedican más tiempo a su desarrollo, así como también al estudio personal para los exámenes, sintiéndose más satisfechas que sus compañeros que precisan de mayor ayuda parental. Estos y otros datos recabados en este artículo (Implicación estudiantil y parental en los deberes escolares: diferencias según el curso, género y rendimiento académico), se pueden desgranar en la citada publicación. De entre las repercusiones derivables a nivel de gestión educativa, podemos aseverar que desde los servicios de orientación debe ofrecerse asesoramientoa estudiantes, docentes y familias en técnicas de trabajo y estrategias de aprendizaje autorreguladoras, trazando líneas comunes de actuación para adaptar estas tareas a las características individuales, así como alas necesidades específicas del contexto educativo y familiar.

SERVICIOS DE ICIIN DURANTE LA PANDEMIA

Con el afán de fomentar el bienestar de la sociedad, uniéndonos a todos los esfuerzos que se están desarrollando desde todas las instituciones, el Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN) pone al servicio de los ciudadanos los medios que, estando a su disposición, son de legítimo y necesario uso durante esta situación De este modo, pueden contar con nuestra ayuda a través de varios cauces: ·  Asistencia Psicológica a través de Skype ·  Asistencia de Psicología vía telefónica:  633 478  208  GRATUITA ·  Asistencia de Fisioterapia vía telefónica:  633 478 240   GRATUITA Estas prestaciones están abiertas y disponibles para todo usuario de cualquier comunidad autónoma de España. A su vez, en la medida en que lo veamos conveniente, podremos colgar material orientador (vídeos, documentos, etc.), a través de la página web y redes sociales. En esta tesitura, el Instituto ICIIN se adapta a las nuevas circunstancias, reafirmando tanto la convicción de que juntos lo superaremos como su inherente vocación de servicio a la persona.

FRENTE AL CORONAVIRUS COVID-19

La pandemia del coronavirus COVID‐19 (SARS-CoV-2.78) sigue acaparando la actualidad informativa de toda la sociedad. Aunque comenzó el pasado 1 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan (China Central), Europa ya se ha convertido en el epicentro ante el retroceso delos contagios en China. En España, las cifras han continuado al alza y, durante las primeras horasdel lunes 16 de marzo, ya se han alcanzado los 9.191 contagios y el número de fallecidos supera los 300. Así, en cumplimiento del deber de colaborar y garantizar la seguridad y la salud de nuestros usuarios y pacientes, eje fundamental de nuestra razón de existir como institución, y encoherencia con las disposiciones recogidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por elque se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria, a partir del lunes 16 de marzo se procederá al cierre de las dependencias físicas del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN). Pero, a pesar de la suspensión del acceso físico a las instalaciones, seguiremos ofreciendo los servicios que así sean posibles mediante contacto telefónico, así como a través de los recursos digitales oportunos. Para hacerlo operativo, cualquier persona de la Comunidad Autónoma de Cantabria contará con la disponibilidad de nuestro equipo de psicología durante dos franjas horarias (10:00-14:00 y 16:00-20:00), gestionado a través del número de contacto 633 478 208. Además, desde este cauce telefónico se podrán concertar terapias vía Skype. El resto de servicios sanitarios que implican la necesaria presencia e intervención física, quedarán suspendidos mientras la situación no revierta y recobremos la normalidad, mientras que, al mismo tiempo, seguiremos trabajando en nuestra faceta investigadora y de transferencia del conocimiento. Finalmente, queremos alentar a toda la población en esta tesitura, al mismo tiempo que agradecemos la labor de otros profesionales de lasanidad que, por su especialidad, han de ejercer en primera línea de acción durante la pandemia, sin tampoco olvidar el servicio que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a los profesionales de comercios que están sosteniendo nuestro vida cotidiana abasteciéndonos con recursos farmacéuticos y alimentarios.

es_ESSpanish