Etiqueta: FEMUR

DELEGACIÓN DEL INSTITUTO ICIIN EN LA ONU

Beatriz Valiente, musicoterapeuta y antropóloga del Instituto ICIIN, ha participó el 25 de marzo enel Foro Virtual de la ONU CSV-65 de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en la ponencia ‘Empoderamiento, participación y toma de decisiones de la mujer rural’, reunión que defiende la igualdad de género en el mundo en la Organización de las Naciones Unidas. Fue invitada por Dña. Juana Borrego, presidenta Nacional de la FEMUR, para quien publicó, en 2018, un trabajo en la obra ‘Mujer, cerebro y salud’ de la Editorial Síntesis. Por parte de nuestro país, estuvieron presentes Dña. María Tardón, Magistrada del Juzgado de Instrucción nº3 de la Audiencia Nacional y experta en violencia de género del CGPJ en el Juzgado de Acoso y Violencia, Dña. Amalia Rodríguez Pérez, Vicerrectora del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, y Dña. Laura Alba Juez, Vicerrectora de Internacionalización de la UNED. La citada sesión está en continuidad con la ya celebrada el pasado 21 de enero, en la cual, participó Carlos Valiente, Director del Instituto ICIIN, como único delegado español, y que, bajo el título ‘Global Mental Health in a Global Pandemic’, constituyó un encuentro para favorecer el entendimiento del impactoque la COVIC-19 estaría ocasionando en el bienestar psicosocial de las mujeres de los cinco continentes. Dichos encuentros, que siempre se celebran presencialmente en Nueva York (EE.UU.), este año se han tenido que desarrollar vía telemática.

ICIIN POR LA SALUD DE LA MUJER RURAL DE GRANADA

En Churriana de la Vega, un municipio de algo más de 14.000 habitantes cercano a la capital granadina, la Federación de la Mujer Rural (FEMUR) celebró la última de las jornadas que, durante 2019, le ha llevado a recorrer numerosas localidades de la geografía española con el patrocinio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La FEMUR es una ONG que cuenta con más de un cuarto de siglo de trayectoria, con actividades en varios continentes, y con una adhesión en España de más de medio millón de mujeres pertenecientes al ámbito rural. Las jornadas fueron inauguradas por Antonio Narváez Morente, Diputado Provincial y Alcalde de Churriana de la Vega, y por Juana Borrego Izquierdo, Presidenta Nacional de FEMUR. Contando con el objetivo de ponderar la figura de la voluntaria y de los modos de ejercer el voluntariado enel mundo rural, contó con las ponencias de Alexandra Cruz Requena y María Ángeles García Fernández, responsable y voluntaria de Madre Coraje, respectivamente. Posteriormente, Carlos Valiente Barroso, presidente de ICIIN, profesor universitario e investigador, así como coordinador de proyectos de investigación de FEMUR, pronunció una conferencia en la que ponía sobre el tapete distintos riesgos y potencialidades que se asocian a la salud de la mujer, acotando el discurso en referencia al proceso de envejecimiento y las posibilidades inherentes al mismo. Seguidamente, Valiente administró una evaluación compuesta por varios cuestionarios estandarizados, que fue respondida individualmente por cada participante, mediante la que analizó la relación entre el funcionamiento ejecutivo –emocional, cognitivo y conductual-, el nivel mindfulness como tendencia disposicional, la satisfacción vital y diversas variables sociodemográficas con incidencia sobre la salud.

PREMIO NACIONAL MUJER 2019

Como es habitual cada año, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, la  Federación de la Mujer Rural (FEMUR) celebró un año más la Gala de Entrega de Premios Nacionales Mujer 2019, premiando a mujeres que han destacado por su trayectoria profesional, y que son un ejemplo a seguir por todas las mujeres. En la apertura del Acto intervinieron la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego, la Secretaria General de FEMUR, Elena García Gil, y el Vicepresidente  de la Diputación de Segovia, José María Bravo. A continuación se presentó el libro “Canto a la Mujer Rural” editado por FEMUR y escrito por José Luis García Ruiz, es el primer poemario dedicado a las Mujeres Rurales publicado. Seguidamente, el director del Instituto ICIIN, Carlos Valiente, habló a las 500 mujeres asistentes, a través de una ponencia titulada “Enfermedades invisibles de las Mujeres Rurales”. Tras la disertación, se desarrolló un diálogo entreponente y auditorio que rebasó con creces el tiempo previsto, gracias al interés que despertó la temática tratada. Posteriormente, se realizó la lectura del Acta del Jurado de la Concesión de Premios, y, seguidamente, se hizo entrega de los mismos. Las premiadas de este año han sido: Abril Zamora, Directora y Guionista de la serie “Señoras del H AMPA” y las actrices protagonistas,Malena Alteiro, Mamen Garcia, Toni Acosta y Nuria Herrero; Ana Pastor, periodista y presentadora; Teresa Callejo, ganadera;  y Rosana Arbelo, cantante y compositora.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La tarde del 18 de febrero de 2019, en la emblemática sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, se celebró la presentación solemne del libro Mujer, Cerebro y Salud, siendo el acto presidido por Dª Ana Pastor, presidenta de dicha institución y tercera autoridad del Estado. El actocontó con la presencia de más de 200 invitados, de entre los que se encontraban varias profesoras que han contribuido con distintos capítulos, diputados y senadores, representantes de instituciones y fundaciones, alumnos universitarios, una delegación de la editorial Síntesis y prensa acreditada. Y como no podía faltar en un acto centrado en la mujer, no quisieron faltar personalidades del mundo del espectáculo, como, entre otras, Carmen Lomana y Belinda Washington. La presidenta del Congreso estuvo flanqueada en la mesa presidencial por los dos autores, Dª Juana Borrego Izquierdo y D. Carlos Valiente Barroso, quienes pronunciaron sus respectivas disertaciones antes de la intervención final de la Dª Ana Pastor. Diferentes medios se han hecho eco de este acontecimiento, destacando la singularidad y carácter pionero de este volumen, en base a su estructura poliédrica, carácter interdisciplinar, amplitud temática, rigor científico y destacada autoridad.

ICIIN Y EL MINISTERIO DE SANIDAD CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL

Actualizado: 8 ene 2019 El instituto ICIIN volverá a desarrollar, durante el año 2019, y a través de la Federación de la Mujer Rural, el proyecto de investigación I+D+I que analiza la salud de la mujer rural de varias comunidades autónomas españolas; se trata de un proyecto competitivo, que prorroga el respaldoya anteriormente obtenido desde este ministerio y supone la consolidación de un proyecto pioneroen Europa. Los estudios se llevarán a cabo mediante el equipo multidisciplinar de ICIIN, a través de profesionales de los ámbitos de la neurociencia, la medicina, la psicología, la fisioterapia, la farmacología y la dietética, entre otos. Como en el anterior proyecto, las distintas exploaciones clínicas se complementarán con ponencias con orientaciones para el fomento de la salud, así como con la participación de eventos científicos en los cuales ICIIN presenta sus hallazgos a la comunidad científica.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

El día 17 de Octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la Federación de la Mujer Rural (FEMUR), llevó a cabo la Entrega de los Premios Nacionales Mujer 2018 en el Teatro Juan Bravo de Segovia, con la presencia de más de 400 mujeres llegadas de diferentes partes del territorio nacional. En la apertura del acto, se contó con la Diputada Delegada de Cultura y Juventud de Segovia, Sara Dueñas Herranz, la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, y la SecretariaGeneral de FEMUR, Elena García Gil. A continuación, Carlos Valiente Barroso,  Investigador, Profesor de Universidad y Director del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias, el cual realizó una intervención titulada “La Salud en la Mujer Rural”; mediante dicha ponencia sintetizó los resultados de un proyecto de investigación que, liderado por él y para la FEMUR, fue financiado por el MInisterior de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Posteriormente, la monologuista Coria Castillo hizo una actuación con la que disfrutaron todas las mujeres asistentes. Tras ello, la Secretaria General de FEMUR, Elena García Gil, dio lectura al Acta del Jurado de la Concesión de Premios. La presentadora Belinda Washington fue la encargada de presentar la Gala de Premios Nacionales Mujer 2018, en la que fueron galardonadas: CONSUELO BABIANO-Artesana- Por su esfuerzo y dedicación a su trabajo emprendedor y buen hacer.ANA TURPIN-Actriz- Por su destreza y arte en el campo de la interpretación.PAULA VÁZQUEZ-Periodista y Presentadora- Por su profesionalidad y dedicación al mundo de la comunicación.KARINA-Cantante- Por su trayectoria en el mundo del espectáculo y su arte en el escenario. Para finalizar el acto, se leyeron unos poemas del autor José Luis García Ruiz, quien estuvo presente en el evento y leyó uno de sus poemas.

es_ESSpanish