Categoría: LIBROS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ACTAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

En el salón de actos del Colegio Virgen de Lourdes de Majadahonda, durante la jornada del 3 de diciembre, declarada como Día Internacional de las Personas con Discapacidad por la Asamblea General de Naciones Unidas (Resolución 47/3 de 1992), se presentó el Libro de Actas del I Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial. El volumen, que cuenta conel patrocinio del Instituto ICIIN, recoge las distintas ponencias que constituyeron este evento que, elpasado mes de febrero, tuvo lugar en Caixa Forum (Madrid). La mesa estuvo integrada por Lucía Gutiérrez Alonso (directora del Colegio Virgen de Lourdes y Vicepresidenta del Comité Organizador del Congreso), José Julián Ruíz Ruíz (Presidente de la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial y del Comité Organizador del Congreso), Alberto San Juan (Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Promiva y antiguo Director General del Menor y Familia de la Comunidad de Madrid), Pilar García de la Granja (Periodista, Presidenta de la Fundación Querer y madre de alumno con discapacidad) y Carlos Valiente Barroso (Director de ICIIN, Presidente del Comité Científico del Congreso y Secretario de su Comité Organizador). Tomaron la palabra por este orden y sintetizaron las conclusiones e implicaciones derivadas de dicho congreso. Junto a profesionales de distintas ramas y familiares de afectados, al acto acudieron Ángel Juárez Ortíz (Presidente de la Red Familia), José Macías (Director del Área Territorial de Educación Madrid Oeste), Carmina Navarro (Responsable de Educación Especial deFEUSO), Inmaculada Pérez Bordejé (Concejal de Asuntos Sociales de Boadilla del Monte), Yolanda Martínez Pardillos (Concejal de Educación de Collado-Villalba), así como otros representantes de distintas fundaciones implicadas en el sector. Además, no podemos dejar de destacar la presencia de Salvador Ortíz de Montellano (Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Francisco de Vitoria), en virtud del convenio que su institución tiene establecido con el Colegio Virgen de Lourdes, facilitando la inmersión de algunos de sus alumnos con discapacidad intelectual en las aulas universitarias.

ICIIN PATROCINA EL LIBRO DE ACTAS DEL I CONGRESO NACIONAL INTERDISCIPLINAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Se acaba de publicar el Libro de Actas del I Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial, editado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación Promiva, siendo patrocinado por el Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN). El volumen recoge algunas de las más destacadas ponencias que se pudieron presenciar en este evento científico, desarrollado en Madrid (Caixa Forum), durante el mes de marzo del presente año 2019. Así, podemos encontrar planteamientos teóricos, iniciativas innovadoras de diferentes colegios, experiencias de investigación, revisiones de distintas patologías y reflexiones particulares. Todo ello, teniendo como foco de atención al alumnado con discapacidad intelectual y a través de la filosofía que impregna toda obra interdisciplinar. Dichos desarrollos contaron con la autoría de profesores de distintas universidades, docentes de colegios de educación especial, profesionales que apoyan esta labor en distintas instituciones –como logopedas, psicólogos, fisioterapeutas, etc.-, así como de estudiantes de posgrado pertenecientes a los másteres de Psicopedagogía y Psicología General Sanitaria. El libro cuenta con el prólogo de la prestigiosa periodista Victoria Prego y ha sido coordinado por José Julián Ruíz Ruíz –presidente de ANCEE y Presidente del Comité Científico-, Alonso Mencos Valdés –Secretario General de la Fundación Promiva-, Lucía Gutiérrez Alonso –Directora del Colegio de Educación Especial Virgen de Lourdes de Majadahonda y Vicepresidenta del Comité Organizador- y Carlos Valiente Barroso –Director de ICIIN y Presidente del Comité Científico-. Todos los beneficios de su venta irán destinados a la Fundación Promiva, apoyando la imponderable labor que ejercen en favor de las personas con discapacidad intelectual.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La tarde del 18 de febrero de 2019, en la emblemática sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, se celebró la presentación solemne del libro Mujer, Cerebro y Salud, siendo el acto presidido por Dª Ana Pastor, presidenta de dicha institución y tercera autoridad del Estado. El actocontó con la presencia de más de 200 invitados, de entre los que se encontraban varias profesoras que han contribuido con distintos capítulos, diputados y senadores, representantes de instituciones y fundaciones, alumnos universitarios, una delegación de la editorial Síntesis y prensa acreditada. Y como no podía faltar en un acto centrado en la mujer, no quisieron faltar personalidades del mundo del espectáculo, como, entre otras, Carmen Lomana y Belinda Washington. La presidenta del Congreso estuvo flanqueada en la mesa presidencial por los dos autores, Dª Juana Borrego Izquierdo y D. Carlos Valiente Barroso, quienes pronunciaron sus respectivas disertaciones antes de la intervención final de la Dª Ana Pastor. Diferentes medios se han hecho eco de este acontecimiento, destacando la singularidad y carácter pionero de este volumen, en base a su estructura poliédrica, carácter interdisciplinar, amplitud temática, rigor científico y destacada autoridad.

MUJER, CEREBRO Y SALUD

Actualizado: 8 ene 2019 El director de iciin acaba de publicar la obra titulada Mujer, Cerebro y Salud, que ha coordinado junto con Juana Borrego, senadora y eurodiputada, líder en España durante décadas en la defensa de la mujer, que acoge las aportaciones de destacadas profesoras e investigadoras pertenencientes a la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Zaragora, Universidad de Almería, Universidad de Sevilla, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Isabel I, UNED y Universidad de Copenhague, entre otras. Entre ese elenco de autores, se encuentra la Dra. Beatriz Valiente Barroso, miembro de iciin, con dos capítulos referidos a un análisis antropológico comparativo entre los contextos rural y urbano, y una revisión sobre la eficacia de la musicoterapia respecto a diferentes afecciones ligadas a la mujer. El volumen recoge distintas disertaciones que versan sobre la salud de la mujer, con un claroguiño o énfasis a las aportaciones de las neurociencias.  El prólogo lo realizó la profesora Celia Sánchez-Ramos Roda (premiada por la ONU como laMejor Inventora del Mundo 2009), y contamos con el honor de tener la confirmación de que el libro va a ser presentado, a partir de enero y en fecha aún por confirmar, en el Congreso de los Diputados, por la propia presidenta del congreso y tercera autoridad del Estado, Dª Ana Pastor.   Enlace a la Editorial Síntesis, que, hoy día, ya es la más importante en España para libro académico de Psicología, Educación, y otras disciplinas. Editorial Síntesis www.sintesis.com La publicación fue financiada por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, ytodos los beneficios generados irán destinados a los proyectos que, en varios continentes, desarrolla la Federación de la Mujer Rural (FEMUR).

11 TEÓLOGOS ANTE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE. REFLEXIONES FILOSÓFICAS A LA LUZ DE LA REVELACIÓN

Actualizado: 8 ene 2019 El profesor Carlos Valiente Barroso, en sintonía con el carácter interdisciplinar de iciin, ha publicado el libro lleva por título 11 teólogos ante el diálogo ciencia-fe. Reflexiones filosóficas a la luz de la revelación, como continuación de la obra 13 académicos ante el diálogo ciencia-fe, publicado en 2014 por Editorial Síntesis. Esta nueva obra, de la que el profesor Valiente es editor, coordinador, traductor de uno de sus capítulos y autor de su capítulo introductorio, cuenta con la participación de profesores de la Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Deusto, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Universidad de Granada, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Oxford, Pontificia Universidad Antonianium de Roma, San Diego University de California, entre otras. Son tratados diversos temas en relación con la teología, procedentes de los ámbitos de la paleontología, historia de la ciencia, filosofía, ciencia económica o física cuántica.  El libro ha sido prologado por el también teólogo y escritor, Mons. Manuel Sánchez Monge, Obispo de Santander, y va a ser presentado en varias ciudades. Ha sido publicado por Guillermo Escolar Editor, editorial estrechamente ligada a la Universidad Complutense y supone el primer volumen había publicado sobre teología por esta firma.

es_ESSpanish