MUJER, CEREBRO Y SALUD

Actualizado: 8 ene 2019 El director de iciin acaba de publicar la obra titulada Mujer, Cerebro y Salud, que ha coordinado junto con Juana Borrego, senadora y eurodiputada, líder en España durante décadas en la defensa de la mujer, que acoge las aportaciones de destacadas profesoras e investigadoras pertenencientes a la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Zaragora, Universidad de Almería, Universidad de Sevilla, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Isabel I, UNED y Universidad de Copenhague, entre otras. Entre ese elenco de autores, se encuentra la Dra. Beatriz Valiente Barroso, miembro de iciin, con dos capítulos referidos a un análisis antropológico comparativo entre los contextos rural y urbano, y una revisión sobre la eficacia de la musicoterapia respecto a diferentes afecciones ligadas a la mujer. El volumen recoge distintas disertaciones que versan sobre la salud de la mujer, con un claroguiño o énfasis a las aportaciones de las neurociencias.  El prólogo lo realizó la profesora Celia Sánchez-Ramos Roda (premiada por la ONU como laMejor Inventora del Mundo 2009), y contamos con el honor de tener la confirmación de que el libro va a ser presentado, a partir de enero y en fecha aún por confirmar, en el Congreso de los Diputados, por la propia presidenta del congreso y tercera autoridad del Estado, Dª Ana Pastor.   Enlace a la Editorial Síntesis, que, hoy día, ya es la más importante en España para libro académico de Psicología, Educación, y otras disciplinas. Editorial Síntesis www.sintesis.com La publicación fue financiada por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, ytodos los beneficios generados irán destinados a los proyectos que, en varios continentes, desarrolla la Federación de la Mujer Rural (FEMUR).

11 TEÓLOGOS ANTE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE. REFLEXIONES FILOSÓFICAS A LA LUZ DE LA REVELACIÓN

Actualizado: 8 ene 2019 El profesor Carlos Valiente Barroso, en sintonía con el carácter interdisciplinar de iciin, ha publicado el libro lleva por título 11 teólogos ante el diálogo ciencia-fe. Reflexiones filosóficas a la luz de la revelación, como continuación de la obra 13 académicos ante el diálogo ciencia-fe, publicado en 2014 por Editorial Síntesis. Esta nueva obra, de la que el profesor Valiente es editor, coordinador, traductor de uno de sus capítulos y autor de su capítulo introductorio, cuenta con la participación de profesores de la Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Deusto, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Universidad de Granada, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Oxford, Pontificia Universidad Antonianium de Roma, San Diego University de California, entre otras. Son tratados diversos temas en relación con la teología, procedentes de los ámbitos de la paleontología, historia de la ciencia, filosofía, ciencia económica o física cuántica.  El libro ha sido prologado por el también teólogo y escritor, Mons. Manuel Sánchez Monge, Obispo de Santander, y va a ser presentado en varias ciudades. Ha sido publicado por Guillermo Escolar Editor, editorial estrechamente ligada a la Universidad Complutense y supone el primer volumen había publicado sobre teología por esta firma.

BASES NEUROCIENTÍFICAS DE ALTERACIONES DE LECTURA EN ALUMNOS CON TRASTORNO DE DESARROLLO INTELECTUAL

Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2018,  se ha celebrado en Madrid, en el Hotel Weare Chamartín, el V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Las Áreas temáticas que en esta edición se han abordado son múltiples y variadas, relacionadas con la Psicología, la Educación y la Salud.  El Dr. Carlos Valiente Barroso participó en el evento tanto como miembro de comité científico como siendo el coordinador de un simposio interdisciplinar titulado: APROXIMACIÓN A LAS BASES NEUROCIENTÍFICAS DE LAS ALTERACIONES DE LECTURA EN ALUMNADO CON TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL, y en el que participaron varios colegas de la Universidad Complutense y del Colegio Virgen de Lourdes (Fundación Promiva).  Al mismo, fue presentado el poster titulado Funcionamiento ejecutivo y rendimiento en matemáticas: relevancia de la evaluación mediante realidad virtual, que sintetizó gráficamente el Trabajo Fin de Máster de la investigadora Marta Arguedas Morales, el cual fuetutorizado por Carlos Valiente Barroso. 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

El día 17 de Octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la Federación de la Mujer Rural (FEMUR), llevó a cabo la Entrega de los Premios Nacionales Mujer 2018 en el Teatro Juan Bravo de Segovia, con la presencia de más de 400 mujeres llegadas de diferentes partes del territorio nacional. En la apertura del acto, se contó con la Diputada Delegada de Cultura y Juventud de Segovia, Sara Dueñas Herranz, la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, y la SecretariaGeneral de FEMUR, Elena García Gil. A continuación, Carlos Valiente Barroso,  Investigador, Profesor de Universidad y Director del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias, el cual realizó una intervención titulada “La Salud en la Mujer Rural”; mediante dicha ponencia sintetizó los resultados de un proyecto de investigación que, liderado por él y para la FEMUR, fue financiado por el MInisterior de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Posteriormente, la monologuista Coria Castillo hizo una actuación con la que disfrutaron todas las mujeres asistentes. Tras ello, la Secretaria General de FEMUR, Elena García Gil, dio lectura al Acta del Jurado de la Concesión de Premios. La presentadora Belinda Washington fue la encargada de presentar la Gala de Premios Nacionales Mujer 2018, en la que fueron galardonadas: CONSUELO BABIANO-Artesana- Por su esfuerzo y dedicación a su trabajo emprendedor y buen hacer.ANA TURPIN-Actriz- Por su destreza y arte en el campo de la interpretación.PAULA VÁZQUEZ-Periodista y Presentadora- Por su profesionalidad y dedicación al mundo de la comunicación.KARINA-Cantante- Por su trayectoria en el mundo del espectáculo y su arte en el escenario. Para finalizar el acto, se leyeron unos poemas del autor José Luis García Ruiz, quien estuvo presente en el evento y leyó uno de sus poemas.

SALUD DE LA MUJER RURAL DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR

ICIIN participó en el XI Congreso Internacional y XI Congreso Nacional de Psicología Clínica, celebrado en Granada, durante los días 25 y 28 de octubre 2018. Se trata del evento científico más relevante que, anualmente, se celebra en España dentro del campo de la psicología. La participación se produjo a través de un simposio al que, su director, Carlos Valiente Barroso, fue invitado para su organización y coordinación. Así, bajo el título Salud  de la mujer rural desdeuna perspectiva interdisciplinar se presentaron varias comunicaciones cuyos títulos y autores fueron: Comunicación 1: Vínculo entre niveles de mindfulness y regulación ejecutiva en relación al estrés percibido Ponente principal: Alicia Martín-Pozuelo Aranda, Beatriz Ojeda-Gil, Lucía Martín-Ramón, Jesús Alvarado-Izquierdo y Carlos Valiente-Barroso Comunicación 2: Alteraciones metabólicas y disfunción ejecutiva Ponente principal: Lucía Martín-Ramón, Alicia Martín-Pozuelo Aranda, Beatriz Ojeda-Gil, Jesús Alvarado-Izquierdo y Carlos Valiente- Barroso Comunicación 3: Variables sociodemográficas –religiosidad y escolarización- ligadas a diferentes indicadores de salud integral Ponente principal: Beatriz Ojeda-Gil, Lucía Martín-Ramón, Alicia Martín-Pozuelo Aranda, Jesús Alvarado-Izquierdo y Carlos Valiente-Barroso Comunicación 4: Parámetros psicofisiológicos asociados al bienestar subjetivo y la calidad de vida Ponente principal: Carlos Valiente-Barroso, Marta Arguedas-Morales, Lucía Martín-Ramón, Alicia Martín-Pozuelo Aranda, Beatriz Ojeda-Gil y Jesús Alvarado-Izquierdo

EVALUACIONES CLÍNICAS DE ICIIN CON FEMUR (SEGOVIA)

FEMUR celebró el día 9 de Junio de 2018 una jornada de Investigación en Segovia, la cual forma parte del Proyecto de Investigación sobre Salud y Empoderamiento de la Mujer Rural que está llevándose a cabo desde FEMUR. Asistieron a este acto más de 200 mujeres y estuvo dirigido por la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, y el Profesor de Universidad, Neurocientífico y Director del Instituto ICIIN, Carlos Valiente. En la inauguración se contó con la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, la Secretaria General de FEMUR, Elena García Gil, la Presidenta de Mujeres Rurales Latinoamericanas y del Caribe, Luz Haro Guanga, y diferentes autoridades de Segovia. En la Jornada intervinieron el Profesor de Universidad, Psicólogo y Neurocientífico, Carlos Valiente Barroso, la periodista Remedios Serrano Carrión, la Técnico Profesional en Coaching Personal, MªFelicidad Moliner Cebollada, y una coordinadora de FEMUR, Eulalia Herrero. Se realizaron prácticas sanitarias por la Farmacéutica y Óptica-Optometrista Rut Muñoz Balbás, y el Fisioterapeuta y Osteópata Javier Sáiz Obeso, con las personas voluntarias que quisieran conocer su estado de salud para después hacer unas evaluaciones a través de las cuales los especialistas disertaron sobre aquellas con mayor incidencia para la mujer.

NIVELES DE MINDFULNESS E INDICADORES BIOLÓGICOS EN MUJERES DE EDAD AVANZADA

El pasado 23 de junio de 2018, Carlos Valiente Barroso, director de iciin, participó en el V Congreso Internacional de Mindfulness, que, celebrado en Zaragora, contó con los más destacados ponentes sobre este ámbito a nivel mundial. El profesor Valiente presentó el resultado de una de sus últimas investigaciones, que ha desarrollado en vinculación con la Federación de laMujer Rural (FEMUR), a través de un proyecto de Investigación que él mismo ha liderado y que fuefinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.  Enlace web

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Actualizado: 8 ene 2019 Durante los días 20, 21 y 22 de junio de 2018, tuvo lugar en la Universidad de Almería la celebración del  VIII Congreso Internacional de Educación intercultural y I Congreso Internacional de Salud transcultural. En él, y por expreso deseo del presidente del congreso, el profesor y director de iciin, Carlos Valiente Barroso, coordinó un simposio titulado: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA MEDIANTE REALIDAD REALIDAD VIRTUAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS       en el que contó con la participación de las investigadoras -las cuales fueron pupilas en su momento del Dr. Valiente-   Marta Arguedas Morales, Paola Rodríguez, Beatriz Ojeda, Alicia Martín-Pozuelo y Alba Losada. http://www2.ual.es/eduhem2018/es/simposias-aceptadas/ El análisis de los distintos factores que influyen tanto en el rendimiento educativo como en el elenco completo de elementos que constituyen el bienestar del discente, está motivando un  abordaje interdisciplinar junto a una evaluación de amplio espectro que complementa los instrumentos tradicionales con las nuevas tecnologías. De modo singular, destaca la emergente utilización de diseños virtuales que sumergen al alumno en escenarios ecológicos, acompañados de dispositivos informatizados provistos de una demostrada capacidad de detección de procesos cognitivos y conductuales. Este simposio presenta el panorama actualizado de esta línea de investigación e intervención, mostrando su estado de la cuestión junto a diferentes resultados obtenidos a través de varios estudios empíricos propios de nuestro grupo, conectando los resultados derivados de la tecnología AULA Nesplora con otros datos ligados a perfiles de personalidad, funcionalidad cognitiva y variables sociodemográficas. · Beatriz Ojeda(Centro Universitario Villanueva/Universidad Complutense de Madrid) o Actualización…

JORNADAS MIAJADAS

La Federación de la Mujer Rural, celebró el pasado 26 de mayo de 2018 una Jornada de Investigación en Miajadas (Cáceres), la cual forma parte del Proyecto de Investigación sobre Salud y Empoderamiento de la Mujer Rural que está llevándose a cabo desde FEMUR. Dicho acto, al cual asistieron más de 150 mujeres, estuvo dirigido por la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, y el Profesor de Universidad, Psicólogo y Neurocientífico Carlos Valiente. Se contó en la inauguración con la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo, la Diputada de Igualdad y Políticas Sociales de la Diputación de Cáceres, María Fe Plata Herrero, y la Concejala-Delegada de Mujeres y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miajadas, Isabel Ruiz Correyero. En la Jornada intervinieron el Profesor de Universidad, Psicólogo y Neurocientífico, Carlos Valiente Barroso, la Licenciada en Derecho y Diplomada en Derecho Internacional Privado, Laura Torme Pardo, la Técnico Profesional en Coaching Personal Mª Felicidad Moliner Cebollada, y la Presidenta de la Federación Provincial de Mujeres Rurales de Cáceres, Francisca Parejo Cuevas. Además, contribuyeron en la jornada contando sus propias experiencias Cándida Pérez Pérez y Pilar Sánchez Medina. Se realizaron prácticas sanitarias por la Farmacéutica y Óptica-Optometrista Rut Muñoz Balbás, y el Fisioterapeuta y Osteópata Javier Sáiz Obeso, con las personas voluntarias que quisieran conocer su estado de salud para después hacer unas evaluaciones a través de las cuales los especialistas disertaron sobre aquellas con mayor incidencia para la mujer.

es_ESSpanish